Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas

20 dic 2014

[Receta] Beoseot kimchi bokkeumbap (버섯김치볶음밥)

Hoy, una vez más os traemos una receta, esta vez coreana. La de hoy es el 'beoseot kimchi bokkeumbap' (버섯김치볶음밥), que se podría traducir como 'arroz  frito estilo coreano con kimchi y champiñones.

Para empezar, comenzemos hablando del kimchi (김치). ¿Qué es? Pues es col china fermentada. Tiene aspecto de marciano o de cerebro, y tiene un olor muy penetrante y sabor picante, pero aún así es el ingrediente típico de la cocina de Corea.
Kimchi
Tiene muchos beneficios para la salud, entre ellos que es antioxidante (por lo que reduce la grasa y previene del envejecimiento) y limpia los intestinos. Es un alimento que tiene tanto amantes como detractores, debido a su sabor bastante peculiar, por lo cual es bastante común que no guste en occidente.
Esta es la marca de kimchi qu he utilizado yo esta vez. 
Para preparar la receta de hoy, la cual he adaptado ligeramente, necesitamos los siguientes ingrecientes para que coman 2-3 personas:
  • 1 1/4 vaso de arroz
  • 2 1/2 vaso de agua
  • Curry en polvo (opcional), Glutamato monosódico (opcional, sino sustituir por sal), pimienta negra y ajo en polvo
  • 1 huevo
  • 250 gramos de kimchi cortado en trozos pequeños y con su líquido
  • 2 salchichas normales de frankfurt
  • 90 gramos de champiñones en conserva cortados
Los pasos a realizar son los siguientes:
  1. Hacer arroz, para ello poner a hervir el agua con las especias en cantidad al gusto (aunque en este caso se recomienda echar poco de cada una) y cuando comience a hervir echar el arroz. Remover de vez en cuando para que no se pegue. Una vez hecho dejar reposar un rato. 
  2. Freir el arroz en una sarten durante 1-2 minutos.
  3. Pasar a un recipiente grande para que el arroz esté mas al aire, y dejar enfriar. Cuando esté frío, o si se tiene prisa templado, añadir el kimchi y mezclar con una pala de madera durante varios minutos para que la mezcla quede homogénea, Recordad añadir el kimchi con su líquido propio, y que cuanto mas líquido, mas picante quedará.
    Kimchi cortado en pequeños trozos
  4. Cascar el huevo y echar la yema y la clara en el arroz con kimchi. Volver a mezclar hasta que quede homogéneo y no se noten restos de huevo líquido suelto.
  5. Pasar a unja sarten y freir por tres minutos mientras se revuelve y mezcla todo por igual constantemente.
  6. Añadir las salchichas y los champiñones (yo las salchichas las paso por la picadora para que queden como trocitos pequeños del tamaño de arena gruesa) y mezclar bien en la sarten por dos minutos mas.
  7. Echar sal al gusto y un chorrito de soja, mezclar una última vez y ¡listo!
El resultado es el siguiente:
Resultado personal. A pesar de la apariencia, sabe bien.
Foto sacada de internet de como podría quedar un kimchi bokkeumbap. Delicioso.
Desconozco lugares para comprar kimchi en Asturias, pero aún así se puede preparar por uno mismo. Una de las posibles maneras de hacerlo podéis verla aquí.

5 dic 2014

[Receta] Arroz con piña

Hoy os presento algo diferente, una receta fácil y que no lleva mucho tiempo para que podáis probar a hacer durante el fin de semana.
Esta receta de arroz con piña es una adaptación personal de la mostrada en el programa 'Exploring China: A culinary adventure' de la BBC, emitido en España en el canal Viajar. Podéis leer la receta original (en inglés) aquí.
La receta realizada en el programa proviene en su origen de la provincia china de Yunnan [云南], al suroeste de China. Esta provincia fronteriza tiene una gran riqueza étnica (un tercio de la población pertenece a etnias distintas de la Han, la predominante en todo el país) y es muy famosa, entre otras cosas, por su cocina. En concreto esta receta de arroz con piña [菠蘿飯 bōluófàn] proviene de la minoría Dai [En mandarín: 傣族 Dǎizú; En Tai Lu, idioma local; ᦑᦺᦟ tai˥˩], una etnia de China emparentada con los tailandeses.
Mujeres de la etnia Dai
Como no, el ingrediente estrella es la piña, que le da un sabor un tanto especial y muy delicioso al plato. 
Ingredientes para 2-3 personas:
2 vasos de arroz
3 filetes pequeños de lomo de cerdo
2 cucharadas de salsa de soja suave
Sal y pimienta negra
1/4 de cebolla partido en pequeños trozos
1 cucharada de aceite de sésamo
6-7 rodajas de piña en lata partidas cada una en 6-8 trozos
Preparación:
Lo primero que ha de prepararse es el arroz con el que se realizará el plato. Para ello, si se cuenta con arrocera simplemente echar los dos vasos de arroz con cuatro de agua y esperar hasta que esté hecho. En caso contrario debe hacerse en una olla y echar un poco de aceite para que no se pegue. Además de esto se ha de remover con frecuencia para que no se pegue.
Una vez hecho el arroz es importante dejarlo enfriar hasta temperatura ambiente antes de utilizarlo para la receta. No meter en la nevera, si se quiere enfriar mas rápido se puede sacar el arroz del recipiente y poner sobre el mármol de la encimera.
Por otro lado se calienta una sartén (vacía) hasta que esté caliente, se añade un poco (muy poco, no a la española) de aceite (de oliva en mi caso), y cuando esté muy caliente casi quemándose se echan los filetes de lomo previamente partidos en cachos pequeños. Se fríe durante unos dos minutos dando vueltas a la carne continuamente para que se haga toda por igual. 
Pasado el tiempo se añaden las dos cucharadas de salsa de soja, y sal y pimienta al gusto (en principio es un plato picante por lo que debería echar bastante pimienta). Se remueve todo para mezclarlo y de seguido se añade el cuarto de cebolla partido en pequeños trozos y se fríe todo durante otros dos minutos mas.
Se añade el arroz, se mezcla bien con todo y se añade un poco mas de aceite (repito, poco, para que la comida no quede empapada). Se fríe durante unos 5 minutos a fuego medio hasta que se mezcle todo bien y después se añade la piña y la cucharada aceite de sésamo, y freír durante muy poco tiempo, hasta que la piña esté caliente, pero no cocinada. 
Ya está listo para servir y comer. Debería de quedar algo así:

A mí la piña personalmente no me hace mucha gracia en general, pero en este plato está deliciosa. ¡Probad y no os arrepentiréis!